Curso de
Especialización
en Energía
Solar
- 500h estudio
- Online
- 300h prácticas
- 500h estudio
- Online
- 300h prácticas
Especialízate en la energía
renovable con mayor
crecimiento en España
Teoría y práctica
Aprende online y perfecciona en empresas reales tus nuevos conocimientos.
Enfoque laboral
Consigue los conocimientos necesarios para trabajar como técnico, instalador, auditor o gestor de proyectos.
Maneja las herramientas
Aprende a utilizar los principales softwares utilizados en el campo de la energía solar.
Entiende el sector
De lo general a lo concreto, especialízate con una visión minuciosa de esta renovable.
Una formación
totalmente adaptada a ti
y diseñada por auténticos
especialistas en el campo
de la energía solar
Horario y plazos libres
Tú marcas tus horarios y ritmo de estudio.
Clases Online
Pregrabadas y en directo.
Tutoría personalizada
Para acompañarte durante toda la formación.
Docentes
Aprendizaje de sol a sol, o cuando tú prefieras
Con el Curso de Especialización en Energía Solar disfrutarás de una formación integral que te permitirá especializarte a nivel técnico en todo lo relacionado con esta fuente renovable. Aprenderás desde los fundamentos de la energía solar fotovoltaica hasta el montaje y mantenimiento de sus instalaciones, lo que te permitirá trabajar en cualquier campo técnico relacionado.
El temario ha sido diseñado por ingenieros y docentes en activo, y está especialmente estructurado para que puedas formarte a tu ritmo.
Temario
Las lecciones, al detalle.
- Las energías renovables.
- Cambio climático, transición y política energética.
- Energía solar térmica.
- Introducción y conceptos.
- Tipología y clasificación.
- Sistema de captación.
- Cálculo.
- Sistema hidráulico.
- Sistema hidráulico y sistema de intercambio.
- Sistema de acumulación.
- Sistema de acumulación y sistema de control.
- Cálculo de Instalación Solar Térmica.
- Configuración.
- Balance.
- Dimensionados.
- Ejemplo.
- Edificación, arquitectura y clasificación energética.
- El código técnico de la edificación. HE-4.
- Nuevas aplicaciones de la energía solar térmica.
- Integración arquitectónica.
- Calificación eficiencia energética. RITE.
- Energía Termoeléctrica.
- Introducción.
- Subsistemas.
- Aspectos medioambientales.
- Perspectivas.
- Software.
- CHEQ4.
- Montaje e Instalación.
- Instalaciones de Energía Solar Térmica en el sector terciario e industrial.
- El sol como fuente de energía.
- Conceptos básicos.
- El sol y la tierra.
- La radiación solar.
- Potencial solar.
- Conversión de la energía solar.
- Tecnologías de aprovechamiento solar:
- Procesos naturales Energía solar térmica.
- Energía solar termoeléctrica.
- Conversión fotovoltaica.
- PVGIS.
- Tecnologías de aprovechamiento solar:
- Células fotovoltaicas.
- Historia.
- Materiales semiconductores.
- Efecto fotovoltaico.
- Circuito eléctrico equivalente.
- Curva característica I-V.
- Tipo de células FV.
- Tecnologías de células FV.
- Módulos fotovoltaicos.
- Características constructivas y fabricación.
- Tipos de módulos fotovoltaicos.
- Normativa de referencia.
- Características eléctricas.
- Hoja de características.
- Conexionado eléctrico.
- Estructuras de soporte y seguidores solares.
- Tipos de estructuras.
- Sistemas de anclaje.
- Separación entre filas.
- Sistemas de seguimiento solar (trackers).
- Inversores solares.
- Dispositivos de conversión CC/CC y CC/CA.
- Características técnicas de los inversores.
- Inversores: configuración del circuito de potencia.
- Requisitos y compatibilidad de los inversores.
- Baterías y reguladores de carga.
- Tipos de baterías (plomo-ácido, níquel-cadmio, lítio, etc.).
- Partes de una batería.
- Seguridad y recomendaciones generales de los acumuladores.
- Reguladores de carga.
- Instalaciones aisladas.
- Pequeñas instalaciones autónomas.
- Instalaciones de bombeo solar.
- Electrificación de viviendas.
- Micro redes.
- Instalaciones conectadas a la red.
- Instalaciones de autoconsumo.
- Instalaciones domésticas.
- Instalaciones comerciales e industriales.
- Estaciones de carga.
- Parques fotovoltaicos.
- Instalaciones autónomas.
- Especificaciones y datos de partida.
- Estimación del consumo de energía.
- Diseño y cálculo.
- Generador fotovoltaico.
- Sistema de acumulación.
- Regulador de carga.
- Conexionado eléctrico.
- Sistemas de bombeo y riego.
- Determinación de las necesidades de energía hidráulica.
- Estimación del consumo de energía.
- Diseño y cálculo.
- Generador fotovoltaico.
- Grupo de bombeo.
- Circuito hidráulico.
- Conexionado eléctrico.
- Instalaciones de autoconsumo.
- Normativa y tramitación administrativa.
- Especificaciones y datos de partida.
- Diseño y Cálculo.
- Equipos de monitorización, medición y control.
- Parques fotovoltaicos.
- Normativa y tramitación administrativa.
- Especificaciones y datos de partida.
- Tipología y conexionado eléctrico.
- Diseño y desarrollo del lay-out.
- Centros de transformación y red de MT.
- Programas de simulación y diseño.
- Aplicaciones web de fabricantes:
- Sunnydesignweb.
- Solar edge designer.
- Aplicaciones web de fabricantes:
- Programas de simulación disponibles:
- Solarius PV.
- Archelios.
- PVDesign.
- PVSyst.
- Organización del montaje de instalaciones fotovoltaicas.
- Procesos de montaje de instalaciones fotovoltaicas.
- Organización y preparación del montaje.
- Técnicas de planificación estratégica:
- Determinación de las necesidades de personal y tiempos de ejecución.
- Cronograma de ejecución.
- Especificaciones del montaje de módulos, inversores y aparamenta eléctrica.
- Documentación de los materiales.
- Maquinaria y equipos empleados en el montaje.
- Plan de seguridad.
- Medidas generales de seguridad.
- Gestión de la seguridad en el izado de cargas.
- Gestión de la seguridad ante los riesgos de origen eléctrico.
- Gestión de seguridad ante los riesgos de origen térmico.
- Prevención y protección medioambiental.
- Gestión de emergencias.
- Puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas.
- Operaciones previas a la puesta en servicio de instalaciones fotovoltaicas.
- Elaboración de los procedimientos de pruebas y verificaciones.
- Pruebas y puesta en funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas.
- Seguridad en la puesta en servicio de instalaciones fotovoltaicas.
- Documentación técnica relacionada con la puesta en funcionamiento.
- Organización del mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.
- Mantenimiento: función, objetivos y tipos.
- Plan de seguridad en el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.
- Mantenimiento preventivo:
- Programa de mantenimiento preventivo.
- Programa de gestión energética.
- Indicadores de desempeño (KPIs).
- Procedimientos de limpieza de módulos.
- Análisis de curvas I-V.
- Inspección termográfica.
- Electroluminiscencia y otras técnicas de mantenimiento predictivo.
- Gestión del mantenimiento.
- El coste del mantenimiento.
- Documentación económica y administrativa en el mantenimiento.
- Almacén y materiales de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.
- GMAO. Gestión del mantenimiento asistido por ordenador.
- Contexto, retos y líneas de acción.
- Sistemas de almacenamiento.
- Introducción a los Sistemas de Almacenamiento de Energía.
- Tipos de almacenamiento.
- Calidad. Control y Procesos.
- Normativa y Documentación.
- Sostenibilidad.
- Lean Energy.
Proyecto de fin de curso (TFM)
Softwares incluídos
El enfoque del curso está planificado para que vayas poniendo a prueba los conocimientos adquiridos a medida que avanzas. Dado que el manejo de programas específicos te será necesario para trabajar en el sector, parte del temario se enfoca en el uso de PVSYST, CHEQ4 y SUNNY DESIGN WEB.
Y porque la práctica hace la perfección, el Curso de Especialización en Energía Solar ofrece hasta 300h de prácticas en empresas de primer nivel que utilizan la energía solar como fuente. Gracias a esta experiencia práctica, conseguir trabajo te resultará mucho más accesible.
España se convertirá en la fuente solar de Europa. Y tú, formarás parte de ello
Especialízate en la energía renovable de mayor crecimiento
La transición energética ya está aquí.
La Unión Europea ha impuesto a los estados miembros una cuota mínima de un 32% de consumo bruto de energías renovables para 2030. España se ha comprometido a un 42% y este objetivo tan ambicioso se debe en parte a que su climatología y geografía son ideales para la implantación de instalaciones fotovoltaicas.
Que España será la fuente de energía solar de Europa, se da por hecho. Por otra parte, la potencia instalada en nuestro país crece de forma exponencial, ya sea para uso comercial o para autoconsumo. Con estas perspectivas, no cabe ninguna duda de que la energía solar será uno de los campos con mayor demanda de empleo cualificado en los próximos 10 años.
¿No crees que es el momento ideal para actualizar tu currículo?
Las respuestas que necesitas
El sector dispone de unas esperanzadoras previsiones de futuro. Su crecimiento augura la creación de nuevos puestos de trabajo para instalar y mantener los parques fotovoltaicos o los paneles solares de los edificios. Otro perfil que demanda esta tecnología es el de especialista en auditorías de calidad. Las compañías valorarán tu formación para sus vacantes de gestor de proyectos y técnico comercial, aunque estarás más que preparado para iniciar tu propia aventura en el emprendimiento.
La Unión Española Fotovoltaica define en uno de sus últimos informes el empleo en el sector como estable y de calidad. Accederás a una profesión con condiciones que se sitúan por encima de la media del país y con una buena proporción de contratos indefinidos a jornada completa.
Al estudiar energía solar fotovoltaica, podrás obtener sueldos atractivos. La cantidad de especialistas en el área no es muy elevada, por lo que hay menos oferta mientras crece la demanda. Las compañías barajan, por ejemplo, más de 1.600 euros al mes para el puesto de técnico comercial. Un instalador de placas solares puede alcanzar los 20.000 euros anuales, y un gestor de proyectos, hasta 30.000.
Además de una formación especializada con docentes en activo, la escuela te respaldará con una serie de extras que te ayudarán a convertirte en el mejor profesional. De este modo, dispondrás de formación en prevención de riesgos laborales, sesiones de inglés y programas de pago a los que podrás acceder de forma gratuita.