Próxima convocatoria: enero 2023
Máster en
Industria
4.0
- 1.500h estudio
- Online
- 300h prácticas
- 1.500h estudio
- Online
- 300h prácticas
Aprende los secretos técnicos
de la nueva Industria 4.0
y conviértete en un
profesional especializado
Aprende haciendo
Fórmate a través de un enfoque basado en proyectos donde por cada módulo teórico, tendrás una parte de aplicación práctica.
Ve más allá
Conoce y comprende los principales retos derivados de la transformación digital de la industria 4.0.
Maneja las herramientas
Python, ROS… Aprende a utilizar los principales lenguajes y softwares utilizados en la digitalización y automatización industrial.
Mira hacia el futuro
Adquiere los conocimientos necesarios para trabajar en programación o automatización de procesos industriales, desarrollo de modelos o diseño de instalaciones industriales.
Cómo te preparamos
Enfoque teórico-práctico
Aprende, interioriza y aplica.
Seguimiento pedagógico personalizado
Para acompañar tu evolución.
English is a must!
El lenguaje del sector.
Docentes
Formación actualizada para el presente
El máster en Industria 4.0 de MINT se centra en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial (IA) para alcanzar mayores niveles de automatización en los procesos industriales. Fórmate a través de profesores especialistas en las principales áreas de la Industria 4.0 y profundiza en la robótica autónoma móvil y el aprendizaje automático, la visión artificial o el internet industrial de las cosas.
Temario
Las lecciones, al detalle.
- Actuadores.
- Sensores.
- Control autónomo.
- Navegación.
- Utilización del simulador RoboboSim con modelo AGV.
- Programación de tareas simples con actuadores y sensores.
- Programación básica de control PID.
- Programación de comportamientos autónomos mediante arquitecturas reactivas y deliberativas.
- Introducción al aprendizaje máquina.
- Proyecto de aprendizaje máquina.
- Clasificación supervisada y regresión.
- Reducción de dimensionalidad.
- Aprendizaje no supervisado.
- Redes de neuronas.
- Introducción a sci-kit learning.
- Preparación de los datos: normalización, visualización.
- SVM, árboles de decisión, ensamblaje y random forest.
- Reducción de dimensionalidad: PCA.
- Aprendizaje no supervisado: k-means, DBSCAN.
- Redes de neuronas artificiales.
- Introducción.
- Procesamiento de imágenes.
- Segmentación.
- Detección y extracción de características.
- Aprendizaje máquina para Visión Artificial.
- Introducción a OpenCV y otras librerías necesarias.
- Técnicas de procesamiento de imágenes: filtros, histogramas.
- Técnicas de segmentación: umbralización, operaciones morfológicas, contornos.
- Detección y extracción de características.
- Aprendizaje máquina para visión artificial: redes convolucionales.
- Introducción a IoT e IIoT.
- Redes de sensores y actuadores.
- Redes de comunicaciones para IoT.
- Sistemas de Control Industrial.
- Conceptos generales de computación en la nube.
- Seguridad y privacidad en IoT.
- Desarrollo de un proyecto personal IoT.
- Introducción al uso del ESP8266.
- Uso de sensores y actuadores con el ESP8266.
- Uso de la conexión WiFi del ESP8266.
- Uso de MQTT con el ESP8266.
- Securización de MQTT.
- Uso de Azure con nodos IoT basados en el ESP8266.
- Instalación y estructura de un proyecto.
- Modelo computacional y modos de comunicación.
- Registro y réplica de experimentos.
- Aplicaciones básicas de ROS.
- Simulación 3D en ROS.
- Sensores y actuadores en ROS.
- ROS.
- Introducción a ROS 1.
- Instalación y estructura de un proyecto.
- Creación de nodos, topics y servicios.
- Herramientas de visualización y análisis.
- Simulación 3D en ROS mediante Gazebo.
- Sensores y actuadores en ROS: programación de un brazo robótico.
Softwares incluídos
En MINT estamos convencidos de que la experiencia real es el mejor aprendizaje. Por eso, además de realizar proyectos y tareas prácticas durante la formación, este máster incluye hasta 300h de prácticas en empresas reales. Estas te ayudarán a completar tu formación y te acercarán a la realidad laboral del sector industrial.
Sé un profesional 4.0
La digitalización de la industria y todos sus servicios. De esto hablamos cuando hablamos de Industria 4.0, un área que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes con el objetivo de integrarlo en organizaciones, personas y productos.
Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica de datos, la inteligencia artificial, la visión por computador, la realidad aumentada o el Internet de las Cosas (IoT), tecnologías que están transformando radicalmente los sistemas de producción, las cadenas de suministro y, en general, los modelos de negocio e interacción.
No te quedes atrás y forma parte de la Cuarta Revolución Industrial.
Las respuestas que necesitas
Aunque no se puede hablar de fechas concretas, la Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial nace de la evolución tecnológica iniciada a comienzos de los años 90 y consolidada gracias a la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica de datos, la inteligencia artificial, la visión por computador, la realidad aumentada o el Internet de las Cosas (IoT).
Aunque no se puede asegurar nada, estudios profesionales aseguran que hay ciertas características inamovibles en cualquier fábrica digital futura. La manufacturación personalizada, el despliegue de robots, la rapidez y calidad del proceso de producción o el respeto medioambiental son algunas de ellas. Pero formándote en MINT estarás preparado para cualquiera.
En el horario del máster de industria 4.0 tú también tienes algo que decir. Aunque existen unos plazos de convocatoria y entrega de tareas programadas, ¡podrás organizar tu propio estudio! Para ello tendrás acceso a una plataforma e-learning donde podrás acceder al material y volver a ver las clases en diferido, si no pudiste conectarte en directo.