NOTICIAS
|
5 minutos

Energía minieólica: qué es y cuáles son sus usos

Seguro que conoces la energía eólica. Hoy nos aproximamos a un subtipo en auge: la energía miniéolica es cada vez más frecuente en el campo o en las montañas. Descubre qué es, cuáles son sus funciones y todas sus ventajas: ¡empezamos!

Si quieres ser parte del proceso de desarrollo energético que estamos viviendo y llevar la luz eléctrica hasta los territorios más alejados y remotos de nuestra geografía necesitas una formación especializada en energía eólica

Si estás trabajando o tienes otras responsabilidades no te preocupes porque existe la modalidad online: ¡apuesta por un Curso de Energía Eólica!

¿Qué es la energía minieólica?

La energía minieólica es una alternativa verde para los pequeños consumidores de zonas rurales o recónditas. Es una fuente energética limpia que respeta el medioambiente, por lo que es cada vez más habitual en los parques naturales o montañas.

La energía minieólica utiliza la fuerza del viento para producir electricidad

¿Quieres entender cómo funcionan las instalaciones de energía minieólica? En el siguiente bloque vamos a desgranar cómo funcionan: ¡continuamos!

¿Cómo se utiliza la energía minieólica?

Los aerogeneradores producen energía minieólica. Esto nos permite conseguir electricidad sin recurrir a los hidrocarburos, que son contaminantes.

Simplemente se necesita que la fuerza del viento, cuyas corrientes son más frecuentes en zonas montañosas y alejadas, donde no tienen obstáculos, haga girar las aspas de los molinos.

El generador debe instalarse en una zona con vientos

Estos aerogeneradores instalados en tierra necesitan alcanzar una altura de 8 o 9 metros para que la fuerza del viento ejerza la presión idónea sobre las aspas del molino. Además, al estar tan elevados, evitamos los ruidos o turbulencias que pueden causar las turbinas. Por esta razón solo se instalan en lugares alejados, para evitar contaminación sonora y porque no pueden encontrar obstáculos.

Estos aerogeneradores pueden tener el eje horizontal o vertical:

  • Eje horizontal: necesitan sistema de orientación, moviéndose en función del viento.
  • Eje vertical: son simétricos. Se encuentran orientados hacia las principales corrientes.

Las turbinas de minieólica tienen que estar instaladas cumpliendo las normas oficiales, que regulan el autoconsumo. 

Hibridación entre energía eólica y fotovoltaica 

Hoy por hoy es cada vez más frecuente encontrar instalaciones complementarias de energía solar y eólica. Esto se debe a que la energía fotovoltaica se puede complementar con la minieólica. Los paneles y los molinos nos permiten aprovechar los recursos energéticos para producir electricidad las 24 horas del día y en todas las épocas del año. En los momentos del día que no hay rayos de sol puede haber corrientes de viento, y viceversa, o pueden funcionar las dos a un mismo tiempo. 

Los entornos campestres, zonas rurales e industrias aisladas están instalando esta hibridación de energías para el correcto desarrollo de sus explotaciones. Así se evitan sufrir cortes en la luz o depender de la red eléctrica general.

Además, la regulación de autoconsumo de energía eólica y fotovoltaica es la misma, lo que agiliza los trámites necesarios para la instalación de estar hibridaciones. 

¿Cuánta energía produce la minieólica?

Este subtipo de energía eólica no produce siempre la misma cantidad de kW. Sin embargo, siempre tiene una potencia inferior a los 100 kW. En España esta fuente de energía producía 60 MW en el año 2015, mientras que en el 2020 la cifra se multiplicó hasta los 300 MW.

Las instalaciones más frecuencia tienen una potencia de entre 1,5kW y 3Kw

Como puedes ver la popularidad no ha parado de crecer, viviendo una época dorada. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro país. Otras naciones han apostado por esta energía, siendo estos los principales productores en el pasado año 2015, en el siguiente orden:

  • China: 43% de la capacidad mundial
  • Estados Unidos de América: 25% de la capacidad mundial
  • Gran Bretaña e Irlanda del Norte: 18% de la capacidad mundial
  • Italia: 15% de la capacidad mundial
  • España: 6% de la capacidad mundial

Destaca el caso de Norteamérica, que fue el primer país en utilizar la energía minieólica. En los años 30 era muy popular en las zonas rurales de EEUU, ya que permitía conseguir electricidad a las granjas y ranchos de las zonas aisladas sin acceso a la red eléctrica. Sin embargo, con el paso de las décadas, con el fácil acceso a la red eléctrica y al petróleo, la energía minieólica había sido abandonada progresivamente, pero actualmente está recuperando poco a poco espacio frente al petróleo.

¡Descubre todas las ventajas de la energía minieólica!

Los beneficios que ofrece esta energía explica la rápida expansión de este tipo de instalaciones en diferentes países, como hemos visto en el bloque anterior. Veamos las principales ventajas de la energía minieólica.

Autonomía energética

La energía minieólica permite garantizar el suministro a zonas aisladas y remotas o sin acceso a la red eléctrica. Solo se necesitan vientos moderados en la región para garantizar el suministro. Esto explica que no se utilice en zonas urbanas.

Ahorro en la factura de la luz

En estos tiempos que corren es una de las principales ventajas, ya que supone un ahorro todos los meses, frente a un mercado eléctrico con unos precios muy cambiantes. Además, no se producen pérdidas económicas en el transporte o en la distribución porque se consume en el mismo sitio que se produce.

Una energía sostenible

Es un tipo de energía renovable, que respeta los recursos naturales que tiene una zona, por lo que se puede usar en parques naturales o reservas de la biosfera sin dañar el ecosistema. Una alternativa limpia y con bajo impacto ambiental.

¡Fórmate en la energía del futuro con Mint!

Si quieres apostar por la energía eólica y su reducido impacto ambiental y conseguir un empleo estable en un sector en expansión, necesitas una formación especializada.

Se calcula que la energía eólica generará 3,3 millones de puestos de trabajo en el próximo lustro. Ten en cuenta que las autoridades europeas y el resto de gobiernos apuestan por esta tendencia imparable. Frente a la amenaza del cambio climático y el fin de los combustibles fósiles la energía eléctrica es la mejor alternativa.

Infórmate para acceder a un programa especializado. En el Curso de Energía Eólica tienes todos los recursos en modalidad online y prácticas en las principales empresas del sector energético:

¡Rellena el formulario para aprovechar la corriente!

Recibe información gratis
Curso de Energía Eólica
Rellena tus datos y te informamos

"*" señala los campos obligatorios