Las energías renovables son aquellas fuentes de energía que se renuevan naturalmente y que no se agotan, como la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y la biomasa. Estas energías son para la industria una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente a las energías fósiles tradicionales, que tienen un impacto negativo en el medio ambiente.
La industria puede beneficiarse enormemente de la adopción de energías, pero necesita trabajadores/as especializados, que tengan una gestión y capacidad para empezar a producir en cada centro, fábrica y sector.
Si quieres una situación laboral más prometedora en el futuro, donde tengas mucho más que ganar que perder en una entrevista de trabajo: ¡empieza el Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética!
¿Cómo pueden las energías renovables ayudar a la industria?
Las energías renovables, tanto en términos económicos como ambientales, mejoran las condiciones de la industria, aumentando la productividad en la empresa, la flexibilidad y la independientemente de su sector.
Aquí hay algunos beneficios y aplicaciones de las energías renovables en la industria:
- Reducción de costos de energía: la instalación de paneles solares o turbinas eólicas puede reducir significativamente los costos de energía de la industria, ya que las fuentes renovables tienen un costo de generación de energía cada vez más bajo.
- Reducción de emisiones de carbono: al utilizar fuentes de energía renovables, la industria puede reducir su huella de carbono y ayudar a combatir el cambio climático.
- Independencia energética: las empresas pueden producir su propia energía renovable, lo que les permite ser más independientes y menos dependientes de los proveedores de energía tradicionales.
- Innovación y competitividad: la adopción de energías renovables puede impulsar la innovación en la industria y mejorar la competitividad de las empresas.
- Mejora de la imagen de marca: la adopción de energías renovables puede mejorar la imagen de marca de la empresa, ya que muestra un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Las tecnologías tienen una gran utilidad en este sentido, pues ahora disponemos de las plataformas y softwares para implementar los mecanismos que necesita la industria.
Aplicaciones de las energías renovables en la industria
Las aplicaciones de las energías renovables en la industria son variadas, van desde la generación de energía hasta la calefacción y la refrigeración.
Algunas de las aplicaciones más comunes en la industria en el sistema actual son:
- Energía solar: las empresas pueden instalar paneles solares en sus techos o en tierra para generar energía solar. Esta energía se puede utilizar para alimentar los procesos de producción o para proporcionar energía a las oficinas y otras instalaciones.
- Energía eólica: las turbinas eólicas se pueden instalar en tierra o en el mar para generar energía eólica. Esta energía se puede utilizar para alimentar los procesos de producción o para proporcionar energía a las instalaciones de la empresa.
- Energía hidráulica: las empresas pueden usar la energía hidráulica para generar energía mediante la construcción de presas o empleando el movimiento del agua en ríos o mareas.
- Biomasa: las empresas pueden emplear la biomasa, como residuos agrícolas o de madera, para generar energía. Esta energía se puede usar para alimentar los procesos de producción o para proporcionar energía a las instalaciones de la empresa.
“Las aplicaciones de energías renovables en la industria son variadas y pueden incluir la generación de energía solar, eólica, hidráulica y biomasa.”
En resumen, la adopción de energías renovables en la industria puede proporcionar una serie de beneficios, incluyendo la reducción de costos de energía, la reducción de emisiones de carbono, la independencia energética, la mejora de la imagen de marca y la competitividad de las empresas.
Ejemplos de uso de energías renovables en la industria
Son múltiples los ejemplos de usos de energías renovables en la industria desde hace décadas, desde los motores que funcionan con la energía del sol.
A continuación vamos a ver algunos ejemplos:
- Energía solar en las fábricas de productos químicos: las fábricas pueden producir si instalan paneles solares en su techo, que les permiten generar energía solar, eliminando la dependencia de la red eléctrica. Además, pueden instalar un sistema de almacenamiento de energía. ¿Por qué? Esta alternativa les permite utilizar la energía generada por el sistema fotovoltaico industrial también durante la noche, cuando la demanda de energía en la planta de producción es alta.
- Energía eólica en la industria alimentaria: las fábricas danesas ya están instalando turbinas eólicas en sus propiedades. Por ejemplo, una fábrica de alimentos de Dinamarca utiliza la energía generada por las turbinas eólicas. El hidrógeno que generan los utilizan como combustible en sus camiones para realizar las entregas.
- Energía hidráulica para la producción papelera: las fábricas papeleras chilenas pueden emplear las corrientes de agua de los ríos que se ubican en sus proximidades. Esta energía sirve para alimentar las máquinas de la producción y garantizar el suministro eléctrico, incluso vender los excedentes.
- Fabricantes de muebles que emplean biomasa: las fábricas suecas ya producen mobiliario usando residuos de manera y serrín. Estos restos de basura generan energía a través de una caldera de biomasa. Hay muchos ejemplos de utilización de las energías renovables en la industria de la producción de muebles en Suecia: alimentar los procesos de producción de las empresas, proporcionar calefacción y garantizar aire acondicionado en las instalaciones.
- Por último ejemplo, vamos a ver el caso de una fábrica de vidrio en Islandia, que emplea energía geotérmica, cuál sino en un país volcánico. Se emplea el vapor geotérmico para generar electricidad y calentar el agua y el aire en los procesos de producción de la compañía.
Estas opciones sirven para pequeñas empresas que buscan un consumo de proximidad, pero también para las que quieren vender la energía eléctrica que ellas mismas generan.
Empléate en la industria: ¡fórmate para ser una pieza clave del sector!
Si quieres, puedes dibujar un futuro prometedor en la industria energética. En la escuela Mint puedes cumplir tus sueños: es una formación en la que encuentras un enfoque teórico y técnico, la dirección en la que deben correr tus estudios si quieres un futuro prometer en este sector en auge.
Quédate rellenando el formulario con tus datos personales si quieres obtener el temario oficial de Mint, que deberás superar en el Máster en Energías Renovables.
Aprende a utilizar los softwares que emplean las principales empresas energéticas:
¡Entiende los programas que están cambiando la industria!
"*" señala los campos obligatorios