NOTICIAS
|
5 minutos

Estudiar energías renovables online: ventajas, desventajas y más

Plantarte estudiar energías renovables online no solo es una decisión consciente por el cuidado del planeta; también para tu carrera. Estas fuentes son más baratas en la mayoría de los países y generan tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles, según Naciones Unidas. Además de que puedes redirigir tu trayectoria desde casa: Conoce los detalles en este artículo.  

 

¿Cómo estudiar energías renovables online?

En función del centro donde te decidas especializar, variarán los contenidos, la estructura del programa, la duración o los recursos extras a los que tengas acceso. Pero ante el cómo, podemos ofrecerte una serie de indicaciones comunes a todas estas instituciones, elijas un curso o un Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Enfócate hacia el área de tu interés 

Las soluciones ante la crisis climática apuntan hacia un boom en fuentes respetuosas e inacabables del medio ambiente. Si este es un camino que te apasiona, cuanto más especializado sea tu perfil, mejor. 

Por eso te recomendamos que apuestes por programas que te encaminen hacia el área donde te ves ejerciendo a largo plazo entre las distintas fuentes de energía renovables que existen hoy en día. 

Piensa en tu futuro laboral

¿Qué son las áreas que más se van a demandar? ¿Cuáles son las competencias que necesitarás en un futuro? ¿Qué programas deberás manejar en tu día a día como profesional? Si te planteas estudiar energías renovables online, necesitas una formación que te de las herramientas para enfrentarte a la realidad laboral

Eso es lo que realmente definirá a una buena formación online, escojas la que escojas: aquella que te prepare para desarrollarte en el sector de energías renovables, que se encuentra en constante transformación

Ante la duda, inclínate por la flexibilidad

El punto más positivo de la formación online al estudiar energías renovables es la posibilidad de disfrutar de un plan de estudios que se adapte a tus ritmos y disponibilidad; especialmente si prevés que pueden cambiar a medio o largo plazo. 

 

Tipos de formaciones online en energías renovables, con sus ventajas y desventajas 

En función del grado de especialización que busques, encontrarás una formación que podrás cursar desde casa en su totalidad o con una combinación de modelo telemático y presencial, para ciertos eventos, talleres o tutorías, por ejemplo. Estos son los tipos de formaciones online en energías renovables que hay en la actualidad. 

Curso de energías renovables online 

Una de las opciones que tienes para formarte desde casa es un curso de energías renovables online. Existen numerosas opciones en el mercado entre los que podrás elegir el que más te convenza. A continuación, te exponemos los pros y los contras de este formato. 

  • Ventajas de un curso de energías renovables online. Los programas especializados en esta rama son interesantes por ser intensivos, no tener una larga duración y son útiles para perfiles que buscan un contenido introductorio en esta rama. Sirve para no invertir un tiempo excesivo y averiguar si esta área es realmente de su interés. 
  • Desventajas. Lo que puede ser una ventaja por unos motivos, también puede ser una desventaja. No suelen ser contenidos pensados para perfiles más cualificados, que lo que buscan es profundizar en esta área, por lo que podrían quedarse cortos para ellos. 

Máster en energías renovables online 

Otra opción a la que podrías acceder es a un máster en energías renovables que, a diferencia de los cursos online, son programas más extensos, abarcan más horas y ahondan en profundidad sobre la materia. También tienen ventajas y desventajas. 

  • Ventajas de un máster. Las principales ventajas de cursar un máster online en energías renovables son las facilidades de concentrar conocimientos profesionales en programas útiles para perfiles cualificados, que incluso ya están ejerciendo. La flexibilidad horaria y los bonus, como la formación en softwares, también son puntos reseñables sobre el formato online. 
  • Desventajas de un máster. Para un perfil que se está metiendo en el sector, puede que los contenidos sean más avanzados y les cueste ponerse al día. Además, los programas al ser más amplios, puede que incluyan módulos que realmente no te motiven tanto como los que realmente te interesan. 

 

¿Dónde estudiar energías renovables online?

Al pensar en dónde estudiar energías renovables online, debes tener en cuenta tu propio criterio y necesidades. Por fortuna, hoy en día la oferta es inmensa, pero esto es lo que te puede ofrecer un máster como el que impartimos en MINT. 

  • Combinación de la teoría y práctica. La teoría es clave para comprender la complejidad de esta área, pero esos conocimientos deben ser útiles para la práctica laboral. Por eso en MINT fusionamos estas dos caras. 
  • Enfoque laboral. Diseñamos una formación que te empuje al marcado de trabajo como un perfil apto para trabajar como técnico, gestor, gerente o instalador en el sector de las renovables. 
  • Formación en softwares. En la rama de las energías renovables se emplean softwares como PVSyst, CheQ4 o Automated Computing Machinery que sin duda captarán la atención de reclutadores. Prepárate con ellos en la formación de MINT. 
  • Cuadro docente especialista. Armamos nuestro claustro con un profesorado con amplia experiencia profesional que sin duda serán un empuje en tu carrera laboral.
  • Contenidos relevantes para la profesión. Comprende los principales retos que implica la transición a las energías renovables y obtén un conocimiento minucioso de la energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmica, hidráulica, biomasa y otras; así como de su extracción, almacenamiento o aplicaciones. 

 

¿Por qué estudiar energías renovables online?

Si esta es un área que te apasiona, los motivos para estudiar energías renovables online sobran. Te facilitamos un recopilatorio de algunos de ellos para que tomes una decisión informada en tu trayectoria profesional. 

  • Oportunidades laborales. El futuro de la humanidad y la generación de energía es a través de fuentes renovables y, como ya mencionamos más arriba, generan tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.
  • Altos salarios. Una vez formado en esta área, disfrutarás de puestos de trabajo con buenos salarios. Un técnico en energías renovables cobra entre 20.000 y 35.000 euros brutos al año. 
  • Formar parte del cambio. Los combustibles fósiles y las materias finitas de producción de energía tienen los días contados. Formar parte de la transición energética le aportará un gran valor a tu perfil y formarás parte del cambio.
  • Aportar soluciones a la crisis climática. No podemos seguir ignorando el cambio climático y los efectos que ya se manifiestan de forma acelerada: las energías renovables permitirán a la humanidad vivir de una forma sostenible y tú serás quién garantice esta realidad.
Recibe información gratis
Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética
Rellena tus datos y te informamos

"*" señala los campos obligatorios