¿Qué son los índices de productividad en el mantenimiento industrial? Hoy te vamos a enseñar que la productividad está directamente relacionada con la gestión del proceso de mantenimiento y los recursos que emplea una empresa.
¿Quieres garantizar el correcto funcionamiento de la maquinaria? En la Industria 4.0 el mantenimiento industrial es imprescindible, lo que explica la gran productividad industrial de las empresas que están apostando por las nuevas tecnologías.
En este caso, para hacerte con un camino en la industria, engánchate al tren del progreso con un Máster en Mantenimiento Industrial 4.0: ¡tú puedes ser una pieza clave en la automatización de las empresas!
¿Qué es la productividad en el mantenimiento industrial?
Podemos definir la productividad como la relación entre el resultado que consigue la empresa y la gestión del proceso de mantenimiento. Para esto se tiene en cuenta los índices de confiabilidad y los recursos utilizados.
La productividad en el mantenimiento industrial es la diferencia entre los gatos en recursos precisos para la obtención de los objetivos.
Desde luego la productividad en el mantenimiento industrial no es la imagen gris y anticuada del ahorro en inventario y la reducción del personal, todo lo contrario, deben conseguirse los propósitos de la empresa siguiendo una estrategia, que es la base de la mejora de la productividad.
Importancia de la productividad en el mantenimiento industrial
Dentro del mantenimiento industrial, la productividad es clave ya que es lo que sirve para garantizar la eficiencia y la competitividad de una planta de producción.
En este sentido, un mantenimiento productivo no solo prolonga la vida útil de los equipos, sino que también minimiza el tiempo de inactividad, reduce los costes operativos y mejora la calidad del producto final.
Además, una alta productividad en el mantenimiento industrial también contribuye a mejorar la seguridad laboral y el uso de los recursos disponibles. La consecuencia de esto es que se consigue una operación más sostenible y rentable.
Consejos para aumentar la productividad en el mantenimiento industrial
Para maximizar la eficiencia y la efectividad en el mantenimiento industrial, es esencial adoptar estrategias y prácticas que impulsen la productividad. Estas son algunas de las cosas que se pueden hacer para mejorar la productividad en las actividades del mantenimiento industrial:
Implementar un plan de mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo permite identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos graves. Con esto se puede reducir el tiempo de inactividad no programado y mejorar la eficiencia general de la planta.
Utilizar tecnologías avanzadas
La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la analítica de datos puede optimizar los procesos de mantenimiento, predecir fallos y planificar intervenciones con mayor precisión.
Capacitar al personal regularmente
La formación continua de los empleados en nuevas técnicas y tecnologías asegura que el personal de mantenimiento esté siempre actualizado y pueda trabajar de manera más eficiente y segura.
Optimizar la gestión de repuestos
Mantener un inventario optimizado y utilizar un sistema de gestión de inventarios puede reducir los tiempos de espera y asegurar que las reparaciones se realicen de manera rápida y eficiente.
Fomentar la colaboración y la comunicación
Un entorno de trabajo comunicativo y colaborativo permite que los equipos de mantenimiento trabajen de manera más cohesiva, compartan conocimientos y resuelvan problemas de manera más eficaz.
¿Cómo se relaciona mantenimiento y productividad?
Las tareas que se realizan en el mantenimiento industrial, mejorar la productividad de las empresas. La correcta aplicación del plan de mantenimiento industrial tiene las siguientes consecuencias:
- El mantenimiento industrial simplifica el trabajo de los/as empleados/as.
- Los/as Técnicos/as tienen instrucciones más precisas, lo que facilita el desarrollo de sus funciones.
- El mantenimiento se basa en las indicaciones entregadas por el fabricante de la maquinaria, pero los Técnicos/as las adaptan a las condiciones de la empresa.
- Mejora la eficiencia del control del programa de mantenimiento de los equipos.
- El mantenimiento posibilita la consecución de datos fiables, por lo que la empresa tiene una idea más exacta de su productividad.
Además, el mantenimiento industrial evita los fallos humanos de los/as técnicos/as, reduce los riesgos de accidentes para el personal, mejora las condiciones de los/as trabajadores y permite hacer una gestión más inteligente de los recursos de la empresa. En conclusión, el mantenimiento industrial está directamente relacionado con la productividad de una empresa.
¿Cómo se puede aumentar la productividad en el mantenimiento industrial?
Existen diferentes métodos de trabajo que pueden mejorar la productividad en el mantenimiento industrial de una empresa, destacando especialmente dos: el software y la monitorización.
Un software profesional mejora la productividad
Para optimizar la productividad en el mantenimiento industrial, la informática es fundamental porque las empresas necesitan bases de datos actualizadas. En estas los/as Técnicos/as en mantenimiento industrial pueden encontrar la información para el manejo de los equipos y su revisión.
Por ejemplo, uno de los softwares que ofrece más posibilidades es TIA PORTAL, un programa de automatización, que se encuentra entre los más utilizados por los empleados del sector y las principales compañías.
Otros softwares profesionales utilizados para mejorar la productividad en el mantenimiento industrial son:
- Infor EAM
- MP Software
- eMaint
Entre las funcionalidades de un software de gestión del mantenimiento industrial podemos destacar:
- Permite realizar un seguimiento preciso de las horas de trabajo de cada empleado/a.
- Posibilidad de asignar órdenes a los/as Técnicos/as en mantenimiento industrial.
- Mejora la gestión del inventario de la compañía porque permite controlar las mercancías disponibles en el almacén, registrar los productos almacenados, realizar un histórico de entradas y salidas…
- Definir un cronograma de mantenimiento de equipos, es decir, un resumen de las tareas de mantenimiento que deben realizar los/as trabajadores/as.
- Mejora la productividad de la empresa porque se evitan los parones en la producción por fallos de la maquinaria. Además, se reducen los errores humanos porque los/as empleados/as tienen una información completa de los procesos.
En conclusión, un software hace más sencillas las tareas del mantenimiento industrial, aumentando así la productividad.
La monitorización aumenta la competitividad
En una economía global, con un mercado cada vez más competitivo, mejorar la productividad es imprescindible para las empresas.
Por esta razón, más compañías están aplicando la monitorización de su productividad en el mantenimiento industrial. De esta forma se minimizan los tiempos perdidos, aumentando la eficiencia del trabajo y gastando menos recursos económicos.
La monitorización permite un ahorro de costes y tiempo a las empresas, documentar los equipos, realizar catálogos de la maquinaria y gestionar los recursos.
Por esta razón, las empresas están buscando empleados capaces de monitorizar sus recursos. No esperes más y fórmate para convertirte en una profesional totalmente preparada, capaz de utilizar los programas de mantenimiento industrial más avanzados.
¡Aprende todos los secretos del mantenimiento industrial!
¿Quieres ser Técnico/a en mantenimiento industrial? Con un máster vas a conseguir el perfil de un profesional especializado, a través de una formación hecha a tu medida.
En esta formación online te enseñamos cómo manejar TIA PORTAL, el software con el que ya están trabajando las principales empresas de la Industria 4.0 para implementar sus procesos de automatización.
Además, el programa formativo incluye hasta 300 horas de prácticas, una dimensión importante de la formación, donde podrás demostrar todo lo aprendido en los módulos teóricos. Esta es la oportunidad de emplearte en una de las mejores empresas de nuestro país.
Prepárate en Mint con el Máster en Mantenimiento Industrial 4.0. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes consultarnos gratis rellanando el formulario con tus datos.
¡Empieza una formación online con un enfoque laboral!
"*" señala los campos obligatorios