NOTICIAS
|
5 minutos

Técnico en Energía Solar: ¡descubre su sueldo!

Las fuentes limpias están en boga. Cada vez son más los países que han apostado por las renovables frente a los combustibles fósiles. En este contexto global de revolución verde se explica el incremento del sueldo de un Técnico en Energía Solar durante los últimos años. ¡Descubre su sueldo en Mint!

Según las estimaciones el salario del profesional técnico en energías va a seguir creciendo a lo largo de la próxima década. El 2022 es el año ideal para empezar un formación especializada en Energía Solar. ¡Súmate al cambio!

¿Cuánto cobra un Técnico en Energía Solar?

Lo primero que tienes que tener claro es que no existe una respuesta cerrada, ya que cada empresa ofrece unas condiciones laborales diferentes a sus trabajadores. Así que, a lo largo del artículo de hoy, vamos a hablar en términos generales

El salario medio en nuestro país de un Técnico en Energía Solar se mueve en una horquilla muy amplia. Este perfil profesional tiene un sueldo de entre 18.100 y 27.700 euros anuales, aproximadamente.

Según los datos que nos brinda el portal de empleo Indeed, en base a un universo de 145 ofertas de empleo como Técnico en Energía Solar, el salario más alto llega a los 60.000 euros anuales, mientras que el más modesto se sitúa en los 18.000 euros al año. 

Quizás, llegados a este punto te estás preguntando qué criterios barajan las compañías para ofrecer las cifras más elevadas.  Sigue leyendo, en Mint te explicamos todas las claves.

Salario de técnico en energías: ¿qué factores influyen?

Son muchos los factores que explican el sueldo que recibe a fin de mes el Técnico en Energía Solar. 

Ten en cuenta de que el sector de las renovables es un mercado en expansión, por lo que se están viviendo aumentos salariales ante la necesidad de mano de obra cualificada por parte de las empresas.

Tipología de la empresa: 

Las empresas pueden ser de propiedad pública o de ámbito privado, existiendo diferencias salariales entre la industria verde regulada y libre.

En el mercado actual las empresas compiten por los Técnicos en Energía Solar más cualificados, llegando a ofrecer importantes sueldos para atraer a este perfil.

Estamos en un mercado global, por lo que las multinacionales ofrecen sueldos más ventajosos para los técnicos bien formados.

Funciones

En el sector de la industria verde los técnicos desarrollan funciones diferentes.  Algunas tareas conllevan una mayor responsabilidad y, en consecuencia, un mayor sueldo a fin de mes. 

Dentro de los más de 58.699 empleados creados por la Energía Solar en el año 2019, podemos destacar: 

  • Técnico Comercial: las empresas barajan sueldos de 22.400 euros anuales para este puesto técnico.
  • Instalador de Placas Solares: este perfil profesional suele superar los 20.000 euros al año.
  • Gestor de Proyectos: este perfil profesional disfruta de un sueldo de hasta 30.000 euros al año.

Antigüedad

Al tratarse de un sector con estabilidad y de calidad, vas a acceder a un puesto de empleo que se sitúa en condiciones laborales por encima de la media española.

Un profesional de la Energía Solar suele conseguir contratos indefinidos a jornada completa, lo que le permite conseguir una mayor antigüedad en las empresas y, en consecuencia, salarios más altos que el resto de sectores, donde la temporalidad es más frecuente.

Experiencia

La energía verde necesita profesionales con práctica y experiencia. Las compañías tienen muy en cuenta la experiencia del trabajador.

Un veterano puede conseguir un sueldo más alto. Por ejemplo, según las ofertas del reputado portal de empleo Indeed, los profesionales con experiencia demostrable pueden trabajar como instaladores, gestores o técnicos, cobrando entre 34.000 y 38.000 euros anuales. 

Estas cifras se sitúan hasta 20.000 euros por encima de lo que cobran los profesionales junior o principiantes.

Provincias

Las regiones más ricas y las grandes ciudades atraen a las empresas más punteras, lo que explica las diferencias de salarios a nivel nacional, como podemos ver en esta lista:

  • Comunidad de Madrid: alrededor de 60.000 euros anuales.
  • Barcelona: entre 34.000 y 38.000 euros anuales
  • Lugo: un técnico montador de placas fotovoltaicas cobraría entre 22.000 y 25.000 euros al año.
  • Toledo: un técnico en Energía Solar cobraría alrededor de 18.000 euros.
  • Lleida: el sueldo del técnico en instalaciones fotovoltaicas asciende a 24.000 euros.

Desplazamientos

La Energía Solar se expande por todo el sur de Europa, por lo que las empresas requieren personal con capacidad y disponibilidad para desplazarse a otros países, como Italia o Portugal.

Trabajar en parques fotovoltaicos del país luso o en los paneles solares de la Toscana puede suponer un aumento salarial importante todos los meses.

Formación

Para poder frenar el cambio climático y controlar el funcionamiento de la radiación solar o controlar las herramientas tecnológicas que emplean las compañías se necesitan estudios.

Un Técnico en Energía Solar con una titulación homologada es una garantía de seguridad y eficacia para las empresas, que buscan reducir los riesgos o errores para optimizar sus beneficios económicos en la producción fotovoltaica.

Por esta razón es totalmente necesaria una formación especializada, solo con un curso puedes conseguir aspirar al sueldo del Técnico en Energía Renovable. 

¡Fórmate en Mint para conseguir un buen sueldo como Técnico en Energía Solar!

El Curso de Especialización en Energía Solar de Mint te permitirá vivir lo que es trabajar en un sector innovador desde dentro. Fórmate para trabajar en un ámbito que espera alcanzar los 150 GW en adiciones de energía solar, según las previsiones del 2022.

España es uno de los países con más horas de sol de Europa, lo que nos convierte en una potencia de la energía solar fotovoltaica

Si quieres ocupar uno de los nuevos empleos que genera el crecimiento del consumo de renovables contacta con Mint. Te formaremos con un programa de estudios de 500 horas que abarca todos los módulos formativos necesarios para trabajar, actualizados a los tiempos de esta revolución tecnológica.

Nuestro equipo docente te enseñará a utilizar los softwares que utilizarás en tu jornada laboral: PVSYST y SUNNY DESIGN WEB.

Realiza hasta 300 horas de prácticas formativas en las principales empresas del sector, donde realizarás instalaciones y mantenimiento de paneles solares, ayudando así a alcanzar tu objetivo de vivir ayudando a alcanzar la eficiencia energética.

¡Consigue un gran sueldo con tu empleo de Técnico en Energía Solar!

Recibe información gratis
Técnico en Energía Solar: ¡descubre su sueldo!
Rellena tus datos y te informamos

"*" señala los campos obligatorios