Un proyecto de parque eólico requiere de un análisis exhaustivo para definir su ubicación y la distribución de las torres. Para realizarlos de manera eficiente los especialistas se apoyan en un software informático. Uno de los más populares del mercado es WindPRO.
A lo largo de este artículo analizamos este programa y sus características. Si quieres descubrir más sobre él u otros como ACM realiza el Curso de Energía Eólica Fotovoltaica que te ofrecemos en Mint.
¿Qué es WindPRO y cómo puede ayudarte en proyectos eólicos?
WindPRO es un paquete informático pensado para el diseño y planificación de parques eólicos. Desarrollado por EMD Internacional, un centro software dependiente de la fundación danesa EMD Foundatuion, su objetivo es ofrecer soluciones a las empresas que pretender implementar un espacio de generación de energía eólica.
Las funcionalidades del programa cubren las diferentes variables de un proyecto de este tipo. Análisis de datos, rendimientos, cálculos de generación energética o impacto ambiental son algunas de las facetas que analiza este programa.
Para una mayor facilidad de funcionamiento, el software está dividido en varios módulos complementarios entre sí. Cada uno ofrece una serie de métricas adaptadas a la magnitud y relevancia del proyecto en desarrollo. Estas son algunas de las aplicaciones que incluye el módulo básico:
- Gestión de proyectos: administración y visión de proyectos.
- Catálogo: incluye más de 1.000 modelos de aerogeneradores con todos sus datos técnicos.
- Gestión de mapas: dispone de mapas en línea de distintos proveedores sobre los que construir el proyecto.
- Gestor de datos: un espacio para ordenar y almacenar diferentes datos propios.
- Biblioteca online de datos: dispone de acceso a un banco de datos globales de elevación para incluir en los proyectos.
A este paquete de inicio se pueden añadir extensiones que permiten completar los datos y el conjunto del proyecto. Entre todos ellos destacan los siguientes:
- Energía: incluye partes meteorológicos, modelos de flujo de viento, simulaciones de parques o predicciones de rendimiento.
- Operativa: estos módulos incluyen predicciones de vida útil en base a la meteorología de la zona, así como el rendimiento de las turbinas.
- Cargas: valora la idoneidad del terreno para el soporte de las turbinas.
- Ambiente: mide otros factores del entorno como el nivel de ruido, el impacto ambiental o la cantidad de sombra.
- Visualización: ofrece diferentes alternativas como fotografías 3D o animaciones para ver el resultado del proyecto.
Configuración inicial en WindPRO: preparando tu primer parque eólico
Para usar este programa es imprescindible disponer de la licencia correspondiente. Para conocerlo de una manera sencilla, puedes instalar la demo o solicitar una de estudiante (no se puede emplear con fines comerciales y es por tiempo limitado).
Con el programa instalado es el momento de dar los primeros pasos. El flujo de trabajo para el diseño de un parque eólico con WindPRO es el siguiente:
- Crear proyecto: tras la instalación, la primera pantalla es un globo terráqueo en el que puedes seleccionar la zona en la que vas a realizar tu proyecto. Tras clicar en crear nuevo tendrás que cubrir la zona horaria y el emplazamiento.
- Integrar mapas: llega el momento de incluir mapas como los de relieve. Puedes obtenerlos de la biblioteca del programa (módulo aparte) o cargarlos tras un escaneo in situ con MAP DEF.
- Insertar aerogeneradores: es el momento de incluir las diferentes turbinas que conformarán el parque. Los datos son obtenidos del catálogo disponible en el programa y ofrecidos por los fabricantes.
- Datos de viento: ahora se introducen los datos de viento que se han medido de manera manual u obtenidos de las fuentes del programa para la zona.
- Simular: con estos datos básicos se puede realizar una primera simulación sobre la producción energética del parque.
Este proceso permitiría crear el modelo más sencillo de parque eólico, pero gracias a los diferentes módulos se pueden incluir otros datos para obtener más proyecciones.
Simulación y optimización de parques eólicos con WindPRO
Este software está especialmente diseñado para conocer el funcionamiento y la eficiencia de un parque eólico antes de su instalación. Gracias a los datos meteorológicos y a la información técnica de las diferentes turbinas puedes hacer simulaciones realistas de la producción de energía.
La recreación incluye el efecto de los aerogeneradores cercanos o incluso de los ya instalados. Además, el programa ajusta los datos del viento según el paso de los días para representar los patrones anuales. Toda esta información permite ofrecer un resultado realista del rendimiento esperado del parque. Es importante recordar que se pueden añadir otros datos de salida como el desgaste de las turbinas o el impacto en el entorno.
Gracias a su banco de datos es capaz de proporcionar información para optimizar el diseño del espacio. Esto incluye una redistribución de los eólicos sobre el terreno o realizar una comparativa sobre entre dos zonas de instalación para obtener la más eficiente.
Para visualizar todos estos datos y el resultado final, el modelo genera los resultados en una amplia gama de soportes:
- Fotografías: incorpora los diferentes modelos de turbinas a fotografías propias para ver el resultado visual antes de la construcción.
- Integración con SketchUp: sus modelos pueden integrarse con este software de planificación urbanística e ingeniería civil para obtener resultados más amplios o trabajar en espacios urbanos con aerogeneradores verticales.
- Animaciones: genera animaciones para visualizar el funcionamiento del parque.
- Estadísticas: una vez realizada la proyección, el módulo operativo genera diferentes informes relacionados con el funcionamiento y rendimiento del parque. Combinándolo con WindBank podrás obtener el resultado financiero del proyecto cubriendo todos los campos de inversión y generando el retorno de manera automática.
Gracias al uso de WindPRO se comprueba de manera eficiente y realista los resultados de instalar un parque eólico en un entorno concreto. El programa dispone de todas las características técnicas de las turbinas, así como, la información meteorológica y del terreno necesaria para una simulación precisa.
Consejos para aprovechar al máximo WindPRO en diversos proyectos
Sacarle el máximo partido a WindPRO te permitirá diseñar parques realistas y conocer sus resultados de explotación. Con estos consejos, el uso del software será más eficiente:
- Datos corroborados: aunque emplees las bibliotecas de información de relieve o meteorológicas del programa corrobora los datos con información recogida en el punto. Al incluirla de manera manual se realizarán los ajustes necesarios para lograr proyecciones más realistas.
- Módulos integrados: dispón de los módulos necesarios para obtener los resultados que buscas. Cuantos más datos precises, más complementos necesitarás.
- Turbinas: la información de las torres es renovada por los fabricantes, asegúrate de que la biblioteca está actualizada para trabajar con los últimos datos.
- Simulaciones: apuesta por realizar varias simulaciones alterando factores como la distancia entre turbinas o el modelo de eólico. Descubrirás la mejor opción de instalación para ese terreno concreto.
Gracias a WindPRO crearás un proyecto eólico sólido y realista. Comprobarás el retorno de la inversión y simularás todos los elementos necesarios para su puesta en funcionamiento. Sus bibliotecas de datos te facilitarán la información y obtendrás modelos renderizados que puedes integrar en otros programas como Google Earth o SketchUp.
¡En Mint podrás especializarte en energía eólica!
¿Sabías que casi el 25 % de la energía nacional del año 2023 fue producido por la energía eólica? Estos datos de Red Eléctrica demuestran la importancia de un sector en crecimiento. Piensa que, para el año 2050 se calcula que el 30 % de la energía provenga de los aerogeneradores.
Convertirte en un especialista en energía eólica es una gran opción de cara a tu futuro. ¡Apuesta por una formación especializada como la que te ofrecemos en Mint para abrirte a nuevas oportunidades!
¿Quieres más información? Solicítala rellenando nuestro formulario, te estamos esperando para formarte en el campo de las energías renovables.
Bibliografía
- Beleño Díaz, F. J. (n.d.). Simulación y estimación de potencia con parques eólicos mediante el programa WindPro: Comparativa de configuraciones con otros programas comerciales. Edu.Co. Retrieved July 8, 2024, from https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/2a34310f-24c1-4b02-98c9-3eb5b3e8fbd9/content
- WindPRO – best software for wind farm and PV project Design. (n.d.). EMD International. Retrieved July 8, 2024, from https://www.emd-international.com/windpro/
"*" señala los campos obligatorios