Título propio
Horas: 1.500 h. de formación práctica
Prácticas profesionales: Hasta 300 h. en empresas líderes
Modalidad: Blended
Cursos incluidos: Inglés y prevención de riesgos laborales
MINT Lab: Laboratorio de investigación propio
Precio desde: 3.190 €
Facilidades de pago y ayudas a la formación
Resumen del Máster
El Máster en Hidrógeno Verde online de MINT te preparará para unirte a un sector estratégico y con futuro, con cada vez más iniciativas para impulsar la transición energética en España y Europa. Al terminar la formación, tendrás los conocimientos y las competencias necesarias para trabajar en una de las tecnologías que lideran el cambio hacia un modelo energético sostenible.
La inversión en hidrógeno verde generará +100.000 puestos en toda España para 2030, de acuerdo con Maarten Wetselaar, CEO de Moeve.
Accede a una formación en hidrógeno verde en línea con unos contenidos técnicos de alto nivel, elaborados por expertos. Dominarás toda la cadena de valor de esta energía limpia para cumplir con los estándares de la industria.
El máster tiene un enfoque flexible, 100% adaptado a tu ritmo, práctico y compatible con tu vida laboral. Adquiere las competencias para especializarte en este sector clave para la descarbonización y accede a miles de oportunidades profesionales que generará la energía del futuro.
En MINT apoyamos la promoción de un futuro energético más limpio y responsable, por eso somos parte de APPA Renovables, la asociación de referencia del sector de las energías renovables en España.
Opiniones sobre MINT: lo que dicen de nosotros
Características del Máster en Hidrógeno Verde de MINT
-
Horas:1.500 h. de formación teórica y práctica.
-
Formación orientada a la empleabilidad:Hasta 300 h. de prácticas en las empresas reconocidas.
-
Formación flexible:Tendrás clases telepresenciales en directo todos los meses, pero además contarás con más vídeos formativos donde podrás ver contenidos más concretos y prácticos que te ayudarán en tu formación. Todos estos recursos audiovisuales estarán a tu disposición en formato diferido en la plataforma para que los vuelvas a ver siempre que quieras.
-
Proyecto final:Al final de tu formación realizarás un proyecto que te servirá para aplicar todos los conocimientos adquiridos y podrás utilizarlo como carta de presentación para las empresas.
¿Qué títulos obtendrás al finalizar tu máster?
-
Título propio de Máster en Tecnologías de Hidrógeno Verde de MINT.
-
Diploma curso Prevención de Riesgos Laborales.
-
Preparación en inglés para los exámenes de Oxford y Cambridge. Te ayudamos a conseguir tu título.
Formación impartida por expertos
Salidas profesionales del Máster en Hidrógeno Verde
- Técnico en proyectos de hidrógeno renovable.
- Analista técnico en sostenibilidad energética.
- Especialista en integración de hidrógeno en sistemas energéticos.
- Gestor de innovación tecnológica en energías limpias.
- Formador técnico o divulgador en transición energética.
Prácticas en empresas de primer nivel
En MINT, entendemos que la experiencia es fundamental para impulsar el aprendizaje. Por eso, nuestro Máster en Tecnologías de Hidrógeno Verde te ofrece la oportunidad de realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas líder en energías renovables. Estas prácticas son fundamentales para complementar tu formación y acercarte la realidad laboral de la revolución industrial verde. ¡Te brindamos el escenario perfecto donde desarrollar las habilidades de tu futuro profesional!
Temario del Máster en Hidrógeno Verde
- Tema 1. Conceptos básicos
- Tema 2. Electricidad renovable para producción de hidrógeno
- Tema 3. Consumo de hidrógeno. Evolución histórica y perspectivas
- Tema 4. Compromisos internacionales
- Tema 5. Planificación europea y nacional del hidrógeno
- Tema 6. Cadena de valor del hidrógeno
- Tema 1. Tecnologías actuales de producción
- Tema 2. Fundamentos de la electrólisis
- Tema 3. Electrólisis
- Tema 4. Membranas y separación PSA
- Tema 5. Otros sistemas de producción de hidrógeno
- Tema 6. Principales compañías y fabricantes de cada tecnología
- Tema 7. Esquemas P&ID
- Tema 8. Tecnologías de tratamiento de agua
- Tema 1. El Hidrógeno como vector energético
- Tema 2. Propiedades del hidrógeno relacionadas con la seguridad
- Tema 3. Almacenamiento
- Tema 4. Sensores de hidrógeno
- Tema 5. Compresión
- Tema 6. Transporte y distribución
- Tema 7. Infraestructuras del hidrógeno
- Tema 8. Seguridad con el hidrógeno
- Tema 1. Moléculas verdes
- Tema 2. Pilas de combustible
- Tema 3. Turbinas a hidrógeno
- Tema 4. Motores a hidrógeno
- Tema 5. Aplicaciones finales
- Tema 6. El almacenamiento de energía
- Tema 1. Indicadores financieros
- Tema 2. Economía del hidrógeno
- Tema 3. Instrumentos de apoyo y políticas para la transición energética
- Tema 4. Sostenibilidad
- Tema 5. Modelos de negocio y estrategias de implantación
- Tema 6. Comparativa de precios
- Tema 7. Impacto en el empleo y la economía
- Tema 1. Análisis de proyectos reales
- Tema 2. Caso práctico: Proyecto solar para producción de hidrógeno
- Tema 3. Caso práctico: Proyecto eólico para producción de hidrógeno
- Tema 4. Caso práctico: Proyecto híbrido eólico-fotovoltaico para producción de hidrógeno
- Tema 5. Software relacionado con el hidrógeno
- Tema 6. IIoT e hidrógeno
- Tema 7. Integración del hidrógeno verde en microrredes y sistemas energéticos locales
Caso aplicado para implementar todo lo aprendido durante el máster
¿Por qué MINT?
- Porque ofrecemos formaciones de primer nivel, impartidas por expertos del sector que garantizan la proyección profesional de nuestros alumnos.
- Porque nuestros programas formativos están hiper especializados, hiper actualizados y cuentan con una clara orientación al empleo.
- Porque no sólo te facilitamos las herramientas, softwares y tecnologías que mejor se adaptan a cada programa formativo, sino que te formamos profundamente en ellas para mejorar tu cualificación profesional.
- Porque ofrecemos prácticas formativas en empresas industriales punteras.
- Porque no somos sólo testigos del cambio: participamos en él.
Premios y reconocimientos
FAQS - Preguntas Frecuentes
- Técnico en proyectos de hidrógeno renovable
- Analista técnico en sostenibilidad energética
- Especialista en integración de hidrógeno en sistemas energéticos
- Gestor de innovación tecnológica en energías limpias
- Formador técnico o divulgador en transición energética
"*" señala los campos obligatorios
NOTICIAS RELACIONADAS
