NOTICIAS
|
5 minutos

Guía completa sobre mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas

Para sacarle el máximo rendimiento a un conjunto de placas solares es necesario prestarle la atención adecuada. El mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas es una tarea continua y exigente que precisa de profesionales cualificados.

Gracias al Curso de Energía Solar Fotovoltaica, acreditado por la UCAM, conseguirás aumentar tus capacitaciones y formar parte de un sector en pleno crecimiento. ¡Apuesta por una formación de calidad!

Introducción para el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas

Tras el diseño y puesta en funcionamiento de la instalación, es el momento de comenzar su plan de mantenimiento para garantizar su funcionamiento óptimo. Contar con una planificación permitirá garantizar su vida útil y conseguir que el rendimiento sea el más alto posible.

Para lograrlo necesitas una gran variedad de acciones que se engloban en dos grandes grupos:

  • Mantenimiento: un especialista es el responsable de realizar la revisión de los distintos equipos y lleva a cabo las tareas de ajuste y sustitución de piezas para garantizar el correcto funcionamiento de todo el conjunto.
  • Limpieza: se recomienda recurrir a un profesional, aunque en las instalaciones particulares son los propietarios los que se encargan de realizarla. Este trabajo puede ser diario y consiste en asegurar los mecanismos de ventilación y de captación lumínica.

Estos trabajos son imprescindibles para conseguir los mejores resultados de producción en las instalaciones y garantizar su correcto funcionamiento. Además, se reduce el riesgo de averías prologando la vida útil de la instalación.

Componentes principales de una instalación fotovoltaica

Mantener una instalación solar implica cuidar cada componente. Esto implica conocerlos para descubrir su importancia dentro del sistema. Estos son los elementos imprescindibles para su funcionamiento.

Paneles solares

Son los responsables de captar la luz gracias a las celdas fotovoltaicas. Fabricadas con silicio enriquecido, fósforo y boro, transforman los rayos solares en corriente continua. Para instalarlos es necesario una estructura metálica que se fija al suelo o techo dependiendo de la ubicación del equipo.

Inversores

Es el dispositivo responsable de transformar la corriente continua en alterna para su utilización en la vivienda o volcado a la red. Los inversores son una pieza básica de estos sistemas y es importante conocer su funcionamiento en profundidad.

Medidor de energía

Este hardware es el responsable de controlar, medir y administrar la producción de todo el sistema. A la vez, es regulador y distribuidor de la energía y se encarga del seguimiento de cada panel.

Red de cableado y baterías

El cableado conecta los diferentes elementos y requiere de unas características técnicas específicas. Además, todo el conjunto puede contar con baterías para el almacenamiento de la energía no consumida, aunque no son un imprescindible.

Tipos de mantenimiento para sistemas fotovoltaicos

Mantener todo el sistema implica una serie de labores que se engloban en dos grupos, a mayores de las labores de limpieza que ya hemos mencionado:

  • Preventivo: son actividades de control periódicas que permiten revisar el estado de las diferentes piezas de la instalación. En este apartado se incluye la sustitución de componentes desgastados o que han completado su vida útil.
  • Correctivo: son las acciones destinadas a subsanar una avería. Se pone en marcha cuando se detecta un fallo y su objetivo es restaurar el funcionamiento del conjunto.

Realizar un correcto mantenimiento preventivo unido a una limpieza de las instalaciones reduce las necesidades de aplicar acciones correctivas. Los especialistas en energía solar son los responsables de llevar a cabo este tipo de trabajos.

Procedimientos comunes de mantenimiento fotovoltaico

Aunando las acciones de limpieza y mantenimiento encontramos una serie de procedimientos que aseguran el funcionamiento óptimo de la instalación. Estas son algunas de las más relevantes dentro del mantenimiento:

  • Inspección visual: implica una revisión de los diferentes componentes para examinar su desgaste o cualquier daño causado en la instalación. Se presta especial atención al cableado y los paneles. Durante este trabajo se aprietan las conexiones.
  • Pruebas de testeo: se miden las tensiones e intensidades que circulan por el sistema y se realizan pruebas en los diferentes componentes para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Control de datos: se vuelcan los datos de la consola central y se revisan las incidencias y estadísticas anómalas para detectar cualquier tipo de problema.

En el caso de la limpieza existen dos trabajos principales que resultan básico y es necesario realizar de manera frecuente:

  • Rejillas de ventilación: especialmente relevante en los inversores, los mecanismos destinados a la circulación del aire tienen que estar libres de suciedad para garantizar la refrigeración.
  • Limpieza de los paneles solares: las placas no pueden contar con suciedad para asegurar la correcta captación de los rayos solares y lograr un rendimiento óptimo

Cómo identificar problemas en instalaciones fotovoltaicas

La identificación de problemas en las instalaciones fotovoltaicas es básica para prevenir averías de gran magnitud. Las actividades de mantenimiento preventivo son la base para detectar pequeñas anomalías que, a la larga, producirán una falla.

Uno de los principales puntos a los que hay que prestar atención es a los datos recogidos por el medidor de energía. Este dispositivo cuenta con un histórico que permite detectar picos o valles extraños en la energía de todo el sistema. Los modelos actuales incorporan alertas para determinados parámetros que aceleran los procesos.

Además, la instalación cuenta con otros sensores, como los de temperatura, repartidos en diferentes puntos. Gracias a ellos hay un control que permite detectar cualquier variación.

Podemos concluir que, el análisis de los datos es la principal fuente de identificación de problemas en una instalación fotovoltaica.

¡Pásate al sector de la energía solar con Mint!

Amplia los conocimientos sobre energía solar gracias al Curso de Energía Solar Fotovoltaica de Mint. Apuesta por nuestro centro de formación y da un salto adelante en tu profesión gracias a nuestra formación acreditada por la UCAM.

Nuestros másteres y cursos cuentan con prácticas en empresas del sector con las que pasar de la formación teórica a la práctica. ¡Solicita todos los detalles a través de nuestro formulario!

Bibliografía:

Recibe información gratis
Curso de Energía Solar Fotovoltaica
Rellena tus datos y te informamos

"*" señala los campos obligatorios